jueves, 18 de junio de 2015

CONFIGURCION CA PARTE 2



PLANTILLAS DE CERTIFICADOS
WINDOWS SERVER 2012 R2

Continuando con el capítulo anterior instalación y configuración de una entidad de certificados, en este módulo se revisara los conceptos básicos de que es una plantilla y que se puede hacer con las mismas.

Se revisara todas las plantillas predeterminadas que se pueden usar y editar.

CONCEPTO PLANTILLAS 

Las plantillas de certificado son como una receta donde ya se tiene todo configurado y listo para usar en el momento que uno lo solicite, a parte las plantillas pueden simplificar en gran medida la tarea de administrar una entidad de certificación (CA) permitiendo a un administrador emitir certificados configurados previamente para tareas seleccionadas.

Los certificados basados en una plantilla de certificado sólo pueden ser emitidos por una CA de empresa (CA PRIVADA O INTERNA) Las plantillas se almacenan en Servicios de dominio de Active Directory (AD DS) para su uso por parte de todas las CA del bosque. Esto permite a la CA tener acceso en todo momento a la plantilla estándar actual y garantiza la aplicación uniforme de la directiva de certificado en todo el bosque.

 El complemento Plantillas de certificado permite a un administrador llevar a cabo las siguientes tareas:

  • Ver las propiedades de cada plantilla de certificado
  • Copiar y modificar plantillas de certificado
  • Controlar qué usuarios y equipos pueden leer las plantillas e inscribirse para los certificados.
  • Realizar otras tareas administrativas relacionadas con las plantillas de certificado
  • Generar una o más plantillas de acuerdo a la necesidad de un usuario o grupos de usuarios
  • Mantener un control y administración segura de cada plantilla
  • Utilizar la plantilla cada vez que sea necesario
  • Copiarla, borrarla, editarla etc…

DISPONIBILIDAD DE LA PLANTILLA

  • Todas las ediciones de Windows Server 2008 R2
  • Windows Server 2008, Enterprise y Datacenter
  • Windows Server 2003 R2, Enterprise y Datacenter
  • Windows Server 2003, Enterprise y Datacenter
  • Windows server 2012
  • Windows server 2012 R2

PLANTILLAS DE CERTIFICADOS PREDETERMINADAS
Citaremos todas las plantillas predeterminadas para su uso aplicado al sistema operativo Windows server 2012, estas plantillas se las puede modificar, editar, usar.

NOMBRE
DESCRIPCIÓN








Administrador
Permite la firma de listas de confianza y la autenticación de usuarios.



Sesiónautenticada
Permite al sujeto autenticarse en un servidor web.



EFS básico
Usada por el Sistema de cifrado de archivos (EFS) para cifrar datos.



Intercambio de CA
Se usa para almacenar claves que están configuradas para el archivo de claves privadas.



Cifrado CEP
Permite al propietario del certificado actuar como autoridad de registro para las solicitudes del Protocolo de inscripción de certificados simple (SCEP).



Firma de código
Se usa para firmar software digitalmente.



Equipo
Permite a un equipo autenticarse en la red.



Entidad de certificacióncruzada
Se usa para certificación cruzada y subordinación certificada.



Replicación del directorio de correo electrónico
Se usa para replicar correo electrónico dentro de AD DS.



Controlador de dominio
Usada por controladores de dominio como certificados para todos los fines.



Autenticación de controlador de dominio
Se usa para autenticar usuarios y equipos de Active Directory.



Agente de recuperación de EFS
Permite al sujeto descifrar archivos cifrados previamente con EFS.



Agente de inscripción
Se usa para solicitar certificados en nombre de otro sujeto.



Agente de inscripción
Se usa para solicitar certificados en nombre de otro PC.



Intercambiar agente de inscripción (solicitud sin conexión)
Se usa para solicitar certificados en nombre de otro sujeto y proporcionar el nombre del sujeto en la solicitud.



Intercambiarsólo la firma
Usada por el Servicio de administración de claves de Microsoft Exchange para emitir certificados a usuarios de Exchange para firmar correo electrónico digitalmente.



Intercambiarusuario
Usada por el Servicio de administración de claves de Microsoft Exchange para emitir certificados a usuarios de Exchange para cifrar correo electrónico.



IPSEC
Usada por el protocolo de seguridad de Internet (IPsec) para firmar, cifrar y descifrar digitalmente comunicaciones de red.



IPSEC (solicitud sin conexión)
Usada por IPsec para firmar, cifrar y descifrar digitalmente comunicaciones de red cuando el nombre del sujeto se indica en la solicitud.



Autenticación Kerberos
Se usa para autenticar usuarios y equipos de Active Directory.



Key Recovery Agent
Recupera claves privadas que se archivan en la CA.



Firma de respuesta de OCSP
Usada por un servicio Respondedor en línea para firmar respuestas a solicitudes de estado de certificado.



Servidor RAS e IAS
Habilita servidores de acceso remoto y servidores de Servicio de autenticación de Internet (IAS) para que autentiquen su identidad en otros equipos.



Entidad de certificaciónraíz
Se usa para demostrar la identidad de la CA raíz.



Enrutador (solicitud sin conexión)
Usada por un enrutador cuando se solicita a través de una solicitud SCEP desde una CA que posee un certificado de cifrado CEP.



Inicio de sesión de Tarjeta inteligente
Permite al propietario autenticarse mediante una tarjeta inteligente.



Usuario de tarjetainteligente
Permite al propietario autenticar y proteger el correo electrónico mediante una tarjeta inteligente.



Entidad de certificaciónsubordinada
Se usa para demostrar la identidad de la CA raíz. El emisor es la CA raíz o primaria.



Firma de listas de confianza
Permite al propietario firmar digitalmente una lista de confianza.



Usuario
Usada por los usuarios para autenticación de correo electrónico, EFS y cliente.



Sólo firma de usuario
Permite a los usuarios firmar datos digitalmente.



Servidor web
Demuestra la identidad de un servidor web.



Autenticación de estación de trabajo
Permite a los equipos cliente que autentiquen su identidad en los servidores.




NOTA:
En las lecciones siguientes se revisara en la parte práctica como utilizar las plantillas predeterminadas como modificarlas y cómo usarlas en nuestra entidad de certificación. Espero les haya sido de utilidad hasta pronto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario